06-12-2012 - Leganes Ocio >
El presidente de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, presentó ayer, lunes 3 de diciembre, las XIX Jornadas Flamencas de La Fortuna y el XVIII Concurso de Cante Flamenco "Silla de Oro" 2012 que se desarrollarán entre el 10 y 16 de diciembre en este barrio de Leganés.
La inauguración oficial será el lunes 10 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, situada en la Calle San Amado, 20.
El evento, celebrado en el Tablao Flamenco Villa Rosa de Madrid y al que acudieron cerca de 150 personas, entre casas regionales, asociaciones flamencas, cantaores, bailaores y guitarristas, contó con la presencia, en la mesa presidencial, además de Recuenco, del director de las XIX Jornadas Flamencas de La Fortuna e integrante de la Asociación Cultural Flamenco Jondo, Juan José Gil; del cantaor Rafael Jiménez "Falo", que recibirá en Leganés la II Distinción Flamenca Ángel Lacalle; y Toni "El Pelao" que junto a La Uchi cerrará este encuentro musical con duende.
"Para mí, es un auténtico honor estar aquí para presentar las XIX Jornadas Flamencas de La Fortuna y el XVIII Concurso de Cante Flamenco "Silla de Oro" 2012, un evento que ya forma parte del acervo cultural de Leganés, convertido en un referente a nivel regional e incluso nacional", señaló el presidente de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
"Estamos encantados con la participación en estas jornadas de artistas de primer nivel por lo que los ciudadanos de Leganés deben estar orgullosos con la celebración de este encuentro de baile y cante jondo en nuestro municipio", apuntó Recuenco, quien añadió: "Este año, estoy convencido de que Juan José Gil y sus colaboradores nos sorprenderán una vez más superando el altísimo nivel alcanzado en la edición del año pasado".
El concejal finalizó con esta frase: "¡Qué comience el embrujo!... y le damos paso a los cantaores y bailaores, que son los verdaderos protagonistas".
El director de las XIX Jornadas Flamencas, Juan José Gil, agradeció la asistencia al acto de artistas como Francisco Hidalgo, Jesús Fernández, Pacolega, Francisco López Carrillo, La Uchi¿ o la viuda de Ángel Lacalle, fundador de estas jornadas y amante hasta el fin de esta arte con duende y magia.
"Estas jornadas son un auténtico referente en la Comunidad de Madrid, modelo, además, de otros festivales y certámenes flamencos tras 19 años defendiendo este arte jondo con duende", afirmó Gil.
"Recibir la Distinción Ángel Lacalle para mí es algo muy emotivo. Gracias a la asociación por entreg