06-12-2012 - Leganes Actualidad >
La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Asociación "Manos Solidarias" y Cruz Roja, pondrá en marcha el próximo lunes, 10 de diciembre, por la noche la "Campaña del Frío 2012/13".
No obstante, desde esta semana ya hay dos trabajadoras sociales de calle de la Asociación "Manos Solidarias" llevando a cabo su labor con el firme propósito de ayudar a que los ciudadanos sin techo de Leganés puedan pasar un invierno lo más llevadero posible.
El Centro de Acogida que funcionará en esta "Campaña del Frío 2012-13" estará situado en la Calle Chila s/n, frente a la sede de la Policía Local y prestará sus servicios desde el 10 de diciembre de 2012 hasta el 30 de abril de 2013. Funcionará como albergue de 21:00 a 08.00 horas, de lunes a domingo. Además, desde las 08.00 a las 10.00 horas, de lunes a viernes, habrá un técnico que atenderá cada demanda aportando información especifica a cada trayectoria para posibilitar su inserción social.
El albergue cuenta con 20 plazas y tiene como fin cubrir las necesidades básicas de alojamiento, alimentación (café caliente o zumo) e higiene personal (duchas, lavabo y WC), durante el periodo de tiempo que la persona pernocte en el centro, además de asentamiento emocional, descanso físico y emocional.
El concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, ha afirmado que "somos conscientes y sensibles ante la situación de personas sin hogar, especialmente en esta época del año en la que el frío y otras inclemencias meteorológicas hacen que su situación sea más difícil. Es por ello que ponemos en marcha este recurso, con el que pretendemos mitigar algunas de estas dificultades".
Juárez ha añadido que "con este recurso no sólo pretendemos dar techo durante la noche, sino también intentar que las personas que pernocten puedan normalizar su vida a través de la labor de los técnicos municipales y del personal de la Asociación "Manos Solidarias" y Cruz Roja".
Las normas para poder acceder a estos servicios son las siguientes:
1.- Deben ser ciudadanos empadronados en Leganés.
2.- Mayores de 18 años.
3.- El acceso al centro puede ser:
- Por iniciativa propia.
- Como derivación de Servicios Sociales
- Como derivación de la Policía Local o SAMUR Social. Activándose un protocolo de coordinación con Policía Local en el que la persona debe venir acompañada por los agentes para ser admitidos en el Centro.
4.- Se atenderá a personas que se hallen en una situación de emergencia social.
5.- Personas que desean salir de los circuitos de acogida y estabilizarse socialmente.
6.- Personas que puntual y momentáneamente atraviesan por una situación de emergencia sobrevenida por algún tipo de catástrofe.
Se atenderá también a personas que presenten una situación consolidada de desarraigo y marginación. Los Servicios Sociales acuden en estos casos con el objetivo de poder integrarles en un proceso de intervención para poder normalizar las actuaciones de protección social.
Los objetivos del equipo de calle serán:
- Analizar las diferentes realidades de las personas que viven en la calle en Leganés.
- Conocer y detectar situaciones individuales y/o grupales que puedan s