26-06-2013 - Leganes Actualidad > Estuvo presente en el pregón y en la asamble extraordinaria El alcalde Jesús Gómez, acompañado por los concejales de Asuntos Sociales y Movilidad y Transportes y por representantes del resto de grupos municipales, fue recibido por el "alcalde" de la CEMU y por el fundador de la misma, el Tío Alberto. El pregón fue pronunciado por actores Israel Rodríguez, Adrián Gordillo y Hovik Keuchkerian. El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, asistió el sábado 22 de junio, a los actos de celebración del XLIII aniversario de la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU). El primer edil fue recibido por el "alcalde" de la CEMU, Hamza Aharram, y el Tío Alberto, fundador de la Ciudad de los Muchachos, y escuchó el pregón pronunciado desde el Ayuntamiento de la CEMU por los actores Israel Rodríguez, Adrián Gordillo y Hovik Keuchkerian. A dicho pregón y a la posterior Asamblea, que se celebró en el Ágora de la CEMU, asistieron también los concejales de Movilidad y Transportes, Juan Carlos Cenamor; y Asuntos Sociales, Ángel Juárez. Además, estuvieron presentes los concejales del PSOE Rafael Gómez Montoya y Pedro Atienza, el edil de Unión por Leganés-ULEG Carlos Delgado y el de Izquierda Unida-Los Verdes Alarico Rubio. Los pregoneros, que asistieron previamente a una exhibición del deporte urbano "Street Workout" a cargo de los componentes de la Asociación Barbarrio, mostraron su admiración por el trabajo que se hace en la Ciudad de los Muchachos y ofrecieron su colaboración al proyecto en todo lo que hiciera falta. Desearon un feliz aniversario a todos los componentes de la CEMU y alabaron el esfuerzo de su fundador, el Tío Alberto. En concreto, Hovik Keuchkerian (conocido por su trabajo en la serie "Hispania"), destacó que "hay que tener mucha pasión, mucha verdad, muchas ganas de colaborar y mucha alma para poner en pie todo esto, como hizo el Tío Alberto. Tenéis el privilegio de estar creciendo en un sitio donde trabajáis los unos por los otros, y eso es una ventaja que debéis utilizar en un mundo en el que la gente va a lo suyo. Si sois fuertes, creéis en vosotros y hacéis equipo seréis grandes". Ya en la Asamblea, el Tío Alberto recordó que "cada aniversario de la CEMU es importante, porque seguir vivos durante tanto tiempo es una heroicidad. Y lo estamos gracias al apoyo de las instituciones, entre las que agradecemos al Ayuntamiento que en Navidad nos diera luz verde a nuestro proyecto de franquicias, que es una fuente de financiación que necesitamos". El alcalde de Leganés, por su parte, afirmó en su intervención que "los 43 años de la CEMU comenzaron como un proyecto de un joven "loco" en el que pocos creían al principio y que, sin embargo, es toda una realidad por la que han pasado muchos chicos y chicas que necesitaban una "puesta a punto", que es en lo que se ha especializado el Tío Alberto y sus colaboradores", y añadió que "siempre apoyamos a la CEMU, no sólo para que sobreviva, sino para que siga creciendo, porque es una seña de identidad de Leganés en el mundo. Confiamos en que pronto solventemos esa inyección financiera en la que estamos trabajando, pero el Tío Alberto no tiene que agradecernos nada, porque proyectos como éste son de todos y contarán siempre con mi ayuda y con la de la corporación municipal".