26-04-2013 - Leganes Ocio > Entre las numerosos eventos programados para conmemorar el 23 de abril destacaron ayer la puesta en escena musicalizada de diferentes textos por parte de los alumnos de la Escuela Municipal de Música "Manuel Rodríguez Sales" y la teatralización de diferentes personajes literarios en la Biblioteca del C.C.C. "José Saramago". Entre los actos organizados para la conmemoración del Día Internacional del Libro, que se abrieron ayer con la lectura del Quijote en la barbacana de la Iglesia de San Salvador por parte del alcalde, Jesús Gómez, miembros de la corporación municipal y alumnos de los institutos de Leganés, destacaron los celebrados en la Escuela Municipal de Música "Manuel Rodríguez Sales" y el C.C.C. "José Saramago". En el primero de ellos, el salón de actos de la Escuela Municipal de Música "Manuel Rodríguez Sales" se llenó para asistir a la puesta en escena con música y movimiento de diversas obras literarias, como homenaje a la literatura en el Día Internacional del libro. El acto comenzó con la lectura de un texto sobre la vida del escritor recientemente fallecido José Luís Sampedro, al que se le rindió un sentido homenaje. Posteriormente, organizados por el AMPA de la Escuela de Música y la Concejalía de Educación y Cultura, se escenificaron cuentos con el acompañamiento de instrumentos, poesías y narraciones que interpretaron niños de entre 5 y 12 años, todos alumnos de la Escuela de Música. Además de los cuentos, se escenificaron obras como la "Canción del pirata", de José de Espronceda, "La muñeca Pitirola", de A.B. Gil e incluso el "Mago de Oz", acompañadas con violines, flautas, piano, clarinetes y otros instrumentos. Cientos de padres, profesores y familiares, entre los que asistió al acto el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, se dieron cita en este conmemoración del Día Internacional del Libro, que concluyó con interpretación de "La Vuelta al Mundo en 80 días", de los hermanos De Angelis, y "Cantares", un poema de Antonio Machado interpretada por la coral polifónica de la Escuela, dirigida por la profesora Carolina Clemente. Teatralización de textos en el "José Saramago" Un centenar de personas asistieron ayer a la teatralización de textos literarios conocidos, que se llevó a cabo con la incursión por los pasillos, salas y escaleras de la Biblioteca del Centro Cívico "José Saramago" de personajes de la literatura, y de la personificación de autores literarios españoles, participantes en una de las muchas actividades organizadas por la Concejalía de Educación y Cultura en el Día Internacional del Libro. Recibieron a los espectadores en la puerta del "José Saramago" una "Celestina" y el ciego del "Lazarillo de Tormes", pasando más tarde a la sala de exposiciones, donde "Penélope" y su criada ciega disertaban sobre el viaje de Ulises de vuelta a Ítaca. Los saludos de los personajes literarios se sucedían al paso de los visitantes, desde los creados por Federico García Lorca o Calderón de la Barca, hasta los de Gustado Adolfo Bécquer o Benito Pérez Galdós. Este homenaje a las letras y al libro finalizó con la interpretación de varios temas musicales por parte de un quinteto de saxofones de la Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales. Esta actividad fue organizada por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, las Bibliotecas Municipales, la Junta de Distrito de San Nicasio y la Compañía de Teatro Estable de Leganés, dirigida por Concha Gómez.