Portal de Rivas Vaciamadrid
Deliziosa Italia en Leganes
 Ofertas
 Recomendamos
MICROPULVERIZACION

MICROPULVERIZACIONMicropulverizaciónr se dedica a la instalación de microclimas para terrazas de restaurantes, hoteles, jardinez, zonas comerciales y particulares. La mejor solución para no pasar calor.
 El tiempo en Leganes

Inaugurada la exposición "Horizontes de silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?"

Inaugurada la exposición "Horizontes de silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?"

27-05-2013 - Leganes Actualidad >

Presenta obras de diferentes disciplinas y 15 artistas en la sala de exposiciones del C.C.C. "José Saramago"

Esta exposición condensa la propuesta expositiva bianual (2012-2013) del colectivo, un grupo de creadores que reúne a artistas de siete países que traen a Leganés sus más recientes creaciones en disciplinas diversas: vidrio soplado, cerámica, pintura, fotografía, poesía y escultura.

Esta muestra se inauguró el jueves 23 de mayo, a las 20:00 horas, en la  Sala de Exposiciones del C.C.C. "José Saramago" (Avenida del Mediterráneo, 24). Esta exposición multidisciplinar "Horizontes de silencio: ¿sueño o tragedia del hombre?", del Colectivo "Cillero", se podrá visitar hasta el 29 de junio. En ella se ofrece una visión del proyecto creativo bianual de este equipo de artistas, que trae a la ciudad de Leganés una propuesta que incluye obras en vidrio soplado, cerámica, pintura, fotografía, poesía y escultura.

El Colectivo Cillero pretende, con este proyecto, acercar al espectador sus reflexiones sobre la responsabilidad del hombre en la construcción del futuro. La propuesta resultante de este planteamiento es la que ofrecen los 15 artistas que componen el grupo: Alicia Castro (Valladolid, España), Bart Van Oijen (Vlijmen, Holanda), Carrilero Pérez (Albacete, España), Dimitrije Katalinic, "Dimi" (antigua Yugoslavia), Fermín de Bedoya (Valencia, España), Friedhard Meyer (Nüremberg, Alemania), Pilar Hernández (Madrid, España), Jesús Díaz (Madrid, España), Jean Rouzaud (Tarbes, Francia), Luis Athouguia (Cascais, Portugal), Luis Machi Gómez (Valencia, España), Manuel Ruiz (Hellín, España), Pablo Baeza (Albacete, España), Rafael Catalán Ynsa (Barcelona, España) y Samantha Torrisi (Catania, Italia).

Presentación del libro "La escuela del entretenimiento"

También ayer, a las 19:30 horas, en la biblioteca "Julio Caro Baroja" del C.C.C. "José Saramago", se presentó el libro "La escuela del entretenimiento", escrito por Carlos Cuadrado. Este autor ofrece a los lectores de su obra un ensayo crítico sobre la enseñanza en la actualidad, elaborado a partir de su experiencia de más de 20 años como maestro y bajo el prisma de las continuas modificaciones que han sufrido las leyes españolas que han regulado la educación y la enseñanza y la repercusión que todos estos cambios han tenido sobre los alumnos.