21-06-2013 - Leganes Actualidad > Tras la aprobación del Plan de Sectorización del mismo por parte del Consejo de Gobierno regional El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, y el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, han visitado esta mañana los terrenos del Parque Leganés Tecnológico, después de que el Consejo de Gobierno regional diera luz verde, el pasado jueves, a su Plan de Sectorización. También han visitado Legatec José Antonio Martínez Páramo, director general de Suelo de la Comunidad de Madrid; Beatriz Tejero, primera teniente de alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento; Javier de Diego, segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Patrimonio; Miguel Ángel Recuenco, tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo e Industrias; y Rogelio de la Fuente, presidente de la Asociación de Empresarios de Leganés Tecnológico. "Es el proyecto más importante que se va a desarrollar en el Sur de Madrid tras Eurovegas", ha señalado el consejero, quien ha coincidido con el primer edil en que el Parque tecnológico de Leganés "acogerá la instalación de 400 nuevas empresas que podrán generar en torno a 15.000 empleos". En este sentido, Borja Sarasola ha añadido que dicho proyecto "debe llevar al optimismo a los ciudadanos de Leganés. Una ciudad que tiene 20.000 desempleados va a ver cómo se desarrolla una parte industrial de su municipio dando cabida a 15.000 empleos". Tras la aprobación del Plan de Sectorización, ahora empezarán las obras de urbanización y mejora de los accesos al Parque que, a su vez, se verá adaptado con una nueva parcelación para dar cabida a grandes superficies industriales como Casbega, la embotelladora de Coca-Cola, que ya tiene prácticamente finalizadas sus instalaciones en el Parque. El Consejero de Medio Ambiente ha asegurado, tras asistir junto al alcalde a una presentación sobre paneles del futuro desarrollo del Sector 2 del Parque, que proyectos como Legatec "son el ejemplo de que en la Comunidad de Madrid se está poniendo suelo para todo aquel que quiera invertir. Y eso en un contexto de bajadas de impuestos, de seguridad jurídica y de liberalización económica está llevando a que las principales empresas de nuestro país quieran asentarse en la Comunidad de Madrid". En otro orden de cosas, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha respondido a preguntas de los periodistas sobre la judicialización, por parte de PSOE y ULEG, de la nota informativa que el Ayuntamiento remitió a los vecinos en el último recibo del IBI. El primer edil ha señalado a este respecto que "en nuestro programa no estaba subir los impuestos, sino bajarlos siempre que fuera posible. Tras reducirlos un 5% cuando llegamos al Gobierno quería explicarle a los vecinos, aprovechando el recibo del IBI, los motivos de la subida, en contra de nuestra voluntad y aprobada con los votos de los grupos de la oposición. Se trata de una comunicación del alcalde, como cualquier otra, que no ha costado ni un euro a los vecinos porque iba impresa en el propio recibo del IBI".