Portal de Rivas Vaciamadrid
Deliziosa Italia en Leganes
 Ofertas
 Recomendamos
WWW.LOTTOWIN.ES

WWW.LOTTOWIN.ESNuestro trabajo es ser intermediarios entre usted y la administración. Validar sus boletos en Lottowin es equivalente a validarlos usted mismo en cualquier administración de Loterías Oficial.
 El tiempo en Leganes

El concejal de Comercio ha visitado el programa "Estilo de Vida Saludable"

El concejal de Comercio ha visitado el programa "Estilo de Vida Saludable"

17-04-2013 - Leganes Actualidad >

Más de 400 alumnos de Primaria de Leganés asisten entre el 2 y el 19 de abril a estos cursillos organizados por el Ayuntamiento

  • José Javier de Diego (concejal de Comercio, Industrias y Empleo): "Es muy importante que los niños conozcan cómo llevar una vida saludable. Es esencial que desde muy pequeños sepan que el deporte y la alimentación equilibrada les servirán de mucho en la vida, y en cuanto al consumo, que conozcan cómo elegir bien con sus padres los productos y alimentos que se llevan a casa"
  • "Es reconfortante saber que han pasado miles de escolares por estos talleres en muchos años y que los actuales niños que van a escuelas y colegios pasan al menos una vez en su vida escolar por ellos"

Las aulas del colegio público Carmen Conde han sido escenario esta mañana del desarrollo del cursillo "De Consumo responsable", en el que un grupo de 30 alumnos de 3º y 4º de Primaria (8 y 9 años) del colegio público de la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) han asistido a las explicaciones de cuatro educadores y monitores sobre "Educación para el Consumo y la Salud", en una actividad organizada por la Concejalía de Comercio, Industrias y Empleo.

A través de juegos y diversas actividades físicas se enseña a los más de 400 escolares que asisten este año a estos cursillos a adquirir un estilo de vida saludable y a llevar a cabo, según los monitores, "una buena nutrición, prever los trastornos alimenticios y desarrollar un consumo más eficaz, más eficiente y un poco más responsable". La primera de las actividades consiste en enseñarles a desayunar de forma responsable, tener una vida sana, adquirir hábitos de consumo de productos energéticos, complementados con el ejercicio físico, "y evitar en la medida de lo posible la obesidad en la edad más temprana", según los monitores.

Desde 1984 se llevan a cabo desde los Servicios de Consumo del Ayuntamiento estos cursillos, por los que ya han pasado miles de alumnos desde Infantil a Bachillerato, a los que de forma lúdica se les ha enseñado a comer, consumir y hacer ejercicio para que lleven una vida mas sana.

Se desarrollan así algunos aspectos de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece una serie de medidas para que los poderes públicos garanticen el derecho a la educación en materia de consumo, como la mejor herramienta que estos poseen para hacer efectivos el resto de sus derechos, y aún más, el deber de exigirlos y de ir avanzando hacia conductas de consumo más responsables, eficientes y solidarias.

El concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, que ha acompañado a estos niños junto a otros responsables municipales de Consumo y de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), cree que "es muy importante que los niños conozcan cómo llevar una vida saludable. Es esencial que desde muy pequeños sepan que el deporte y la alimentación equilibrada les servirán de mucho en la vida, y en cuanto al consumo, que conozcan cómo elegir bien con sus padres los productos y alimentos que se llevan a casa".

En estos cursos ¿según De Diego-, "básicamente se les enseña a desayunar, a tener una vida sana y conocer los alimentos y un decálogo del buen consumidor. Creo que es reconfortante saber que han pasado miles de escolares por estos talleres en muchos años y que los actuales niños que van a escuelas y colegios pasan al menos una vez en su vida escolar por ellos".

Esta actividad, que es impartida por educadoras de Consumo con apoyo de tres monitoras, es muy dinámica y en ella, a través de los alimentos (realizan un desayuno saludable), se reflexiona sobre los hábitos relacionados con la alimentación y la compra de los alimentos (centros de compra, publicidad, etiquetado de alimentos¿).

Este circuito de Consumo Responsable, que se desarrolla del 2 al 19 de abril, está abierto a todos los escolares de los colegios de Leganés que, a través del departamento de Apoyo a la Escuela, pueden solicitarlo por encajar en su proyecto educativo.

Los niños aprenden, en diferentes actividades, a "Comer Sano", "Alimentarse o nutrirse (prevención de trastornos alimentarios)", "Prevención de accidentes infantiles", "Cuidar el agua" y "Circuito de consumo responsable" y asisten al "Taller de juegos de los alimentos".