24-04-2013 - Leganes Ocio > El sábado cerró su programa de actividades La entidad salmantina conmemoró el día de su comunidad autónoma con una conferencia sobre la comunera "María Pacheco", actuaciones musicales y una degustación de productos típicos castellano-leoneses. Asistieron al acto el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Alejandro Martín Illarregui; el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco; y el edil de Unión por Leganés-ULEG Ricardo López. La Casa regional de Salamanca cerró este fin de semana su programa de actividades culturales de este trimestre con la celebración del tradicional acto de conmemoración del Día de Castilla y León. El pasado sábado, la sede de la Casa salmantina reunió a un nutrido grupo de socios, encabezados por el presidente de la entidad, Joaquín Villarón, para asistir a esta tradicional fiesta, a la que también acudieron el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Alejandro Martín Illarregui; el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco; y el edil de Unión por Leganés-ULEG Ricardo López. Durante la celebración, el delegado de Cultura de la Casa de Salamanca, José Luís Lozano, disertó sobre la figura histórica de María Pacheco, "La Comunera", esposa de Juan de Padilla, y sobre la Comunidad autónoma de Castilla y León y su estatuto. Posteriormente se produjo la actuación del grupo de danza "Charrería", que dirige Toñi Pascual, y del grupo de voces y coro "Tierra Viva", dirigido por Francisco Felipe, que interpretó "La Cantata Comunera, una composición versificada y musicalizada rememorando la efemérides comunera de Villalar de abril de 1521. A continuación tomó la palabra el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, quien dijo que "es un honor compartir este sentimiento que os une a los castellano-leoneses y ver cómo en tiempos difíciles como estos, duros y complicados, nos mantenemos unidos, que es como debemos estar hoy en día todos los españoles". Joaquín Villarón, presidente de la Casa de Salamanca, concluyó el acto antes de que todos los presentes cantaran el himno de Castilla y León como broche final de la jornada afirmando que "este tipo de actos nos ayudan a seguir cada día mas unidos, algo que es fundamental para resolver todos los problemas que vivimos y sufrimos juntos estos días. Por eso defendemos nuestro profundo sentimiento por Castilla y León".