Portal de Rivas Vaciamadrid
Deliziosa Italia en Leganes
 Ofertas
 Recomendamos
CARLOS MAGARIÑOS ADIESTRADOR CANINO

CARLOS MAGARIÑOS ADIESTRADOR CANINOSe utilizan métodos respetuosos en los que prima la relación con nuestro perro y su bienestar tanto físico como mental, aumentando el vínculo que tenemos con él. Es por tanto una relación intraespecie única, en la que nosotros somos los dueños de los rec
 El tiempo en Leganes

Campaña sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil de la DGT

Campaña sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil de la DGT

08-03-2013 - Leganes Actualidad >

La finalidad principal de esta campaña de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, enmarcada en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, es dar a conocer los riesgos del la no utilización de estos dispositivos de seguridad y/o de su incorrecto uso. Destaca también el objetivo que se ha marcado la Dirección General de Tráfico (DGT) denominado "Cero niños fallecidos sin Sillitas".

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Local de Leganés, y en cumplimiento de las Campañas y Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2013, colabora con la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid en la Campaña Especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI), que se llevará a cambo entre el 11 y el 17 de marzo.

El uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable y eficaz en todo tipo de vías y trayectos. Aunque se ha incrementado el uso del cinturón, existen todavía graves lagunas. Esto es difícilmente entendible si tenemos en cuenta la relación entre la sencillez de uso y su eficacia, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. En 2011 un 22% de los fallecidos usuarios de turismo en carretera no utilizaban el cinturón de seguridad y en zona urbana este porcentaje subió hasta el 41%.

Uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla. En la actualidad los datos muestran que las lesiones por accidente de tráfico siguen siendo la primera causa de muerte en los niños mayores de 4 años. La aplicación consecuente de la Ley sobre cinturones de seguridad por parte de la policía de tráfico es uno de los métodos más efectivos para incrementar y mantener un alto índice del uso del cinturón entre ocupantes de vehículos.

Los objetivos de la campaña para fomentar el uso de estos dispositivos son:

  • Dar a conocer los riesgos que corren los menores cuando no se utilizan correctamente las sillitas en los automóviles.
  • Cuantificar los beneficios y mejoras en la seguridad vial cuando se utilizan bien estos dispositivos.
  • Concienciar a los padres no sólo de la importancia de utilizar estos dispositivos, sino de hacerlo bien.
  • Fomentar la seguridad infantil, sumándose al objetivo de la DGT "Cero niños fallecidos sin Sillitas", en su reciente Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020.

En cuanto al uso del cinturón de seguridad, las razones que justifican su uso son las siguientes:

  • Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
  • Protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.
  • En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón.
  • En una colisión frontal de un vehículo que circula a 80 km/h, si sus pasajeros no llevan el cinturón de seguridad el resultado suele ser de muerte o lesiones graves.
  • El cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
  • Los ocupantes de un vehículo se desplazan a igual velocidad que dicho vehículo y, en caso de frenada, el vehículo se detiene, pero los ocupantes se desplazan. Una colisión a 50 km/h equivale a caer de un segundo piso.
  • El cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz.
  • No utilizar el cinturón en los asientos traseros supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser de hasta ocho veces mayor.
  • No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en