11-11-2019 - Ocio >
NOVIEMBRE FEMINISTA EN LEGANÉS
Este miércoles 6 de noviembre arrancan los "Miércoles feministas", un ciclo de talleres organizados del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés e impartidos por mujeres referentes en diferentes temáticas. Todos ellos se celebran los cuatro miércoles del mes de noviembre (6, 13, 20 y 27) a las 18:00 horas en el Centro Rosa de Luxemburgo de la localidad.
El primer taller, "Perspectiva de género en la salud" se celebra este miércoles y está impartido por María Herrera. Esta investigadora centra su trabajo en incorporar la perspectiva de género a la práctica médica. Ha trabajado en numerosas investigaciones relacionadas con el cáncer de mama desde una perspectiva biosocial.
El próximo miércoles 27 de noviembre la periodista, guionista, directora de documentales y escritora Lucía Asué Mbomío será la encargada de cerrar estos encuentros con el taller "Afroféminas". Estos talleres son totalmente gratuitos y abiertos para todas las mujeres y hombres que deseen asistir.
Noviembre es el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada día 25 de este mes, y durante el mes se han organizado desde la Concejalía de Igualdad diferentes actividades de concienciación de diferentes temáticas que abordan el feminismo y la igualdad.
La iniciativa "Miércoles feministas" se completa con el programa "Mujeres en la historia", un ciclo con cinco visitas guiadas, tres en Madrid y dos en Leganés, para conocer la historia de las mujeres de diferentes ámbitos sociales y épocas. Para esta actividad es necesaria inscripción previa, que puede realizarse a partir de mañana, martes 5 de noviembre, de forma presencial en el Centro Rosa de Luxemburgo (calle Charco, 23) de 9 a 14 horas y de forma online en la web de Dejóvenes, http://www.dejovenesleganes.es/.
Actividades Noviembre feminista en Leganés
Durante este mes de noviembre el Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo va a llevar a cabo los "miércoles feministas", talleres impartidos por parte de mujeres referentes en distintas temáticas.
Perspectiva de género en la salud.
Investigadoras en Acción. María Herrera.
Actualmente María Herrera es Coordinadora de la Unidad de Patología mamaría de Hospital Universitario Clínico San Carlos.
A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en numerosas investigaciones relacionadas con el cáncer de mama desde una perspectiva biosocial. Trabaja sistemáticamente con el empeño de incorporar la perspectiva de género a la práctica médica.
Re