08-05-2013 - Leganes Actualidad > El primer edil, Jesús Gómez, compareció en rueda de Prensa el martes 30 de abril de 2013 El alcalde de Leganés da cuenta y explicación de los cambios en el equipo de gobierno Se trata de un cambio que pretende impulsar un gobierno que, fruto de las "duras tareas", ha sufrido un desgaste, tal y como ha reconocido el propio alcalde. "No es una crisis de gobierno, sino una remodelación que permitirá afrontar los retos que necesita la ciudad. Se mantiene el equipo de gobierno anterior aunque con un cambio competencial", añadió. Las cuatro tenencias de alcaldía cambian de titular y así, Beatriz Tejero, que no varía sus competencias como concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, pasa a ocupar la primera tenencia de alcaldía. José Javier de Diego, hasta hoy mismo concejal de Comercio, Industrias y Empleo pasará a serlo de Hacienda y Patrimonio y se convierte en 2º teniente de alcalde. Por su parte, Miguel Ángel Recuenco, que añade a Urbanismo la delegación de Industrias, ocupará el puesto de 3er teniente de alcalde. Las mencionadas tenencias de alcaldía son completadas por Juan Manuel Álamo, el 4º teniente de alcalde, que se ocupará de las áreas de Comercio, Empleo y Mujer.El alcalde ha incido especialmente en el cambio del titular de Hacienda, y se ha referido al mismo en el sentido de que "era necesario ante el hecho de que cuando se produce una situación de bloqueo hay que intentar de alguna manera, directa o indirectamente, desatascar esa situación", dijo en clara alusión a la modificación presupuestarias bloqueada por la oposición y necesaria para que el Ayuntamiento pueda seguir prestando servicios esenciales. "Desatascar" la situación El primer edil ha aludido, como no podía ser de otra manera, al "principal asunto" de la gestión municipal, que será "intentar aprobar unos presupuestos" o, en su defecto, "unas modificaciones presupuestarias que permitan seguir funcionando al Ayuntamiento". El Alcalde ha señalado a los grupos de la oposición como los responsables de este estancamiento por puro "enconamiento y cabezonería". En este sentido, Gómez ha señalado que el Gobierno municipal "ha llegado hasta donde ha podido llegar porque la Ley no permite hacer más sin la mayoría necesaria". Asimismo ha señalado que "nosotros hemos actuado siempre desde la coherencia. No quedan apenas cuestiones sobre la mesa para negociar". Por ello ha solicitado a la oposición que reflexione y permita desbloquear una situación calificada por el Alcalde de "catastrófica" ya que, a pesar de que "el Consistorio se encuentra saneado, sin la modificación presupuestaria no podrá hacerse frente al pago de los suministros básicos" Sobre la última sentencia del Tribunal Constitucional que anula la potestad de nombrar miembros de la Junta de Gobierno a personal sin actas de concejal, Jesús Gómez ha señalado que el dictamen "no puede ejecutarse de forma inmediata". A su vez, ha solicitado esperar a que se publique la sentencia para "conocer su literalidad" aunque, en todo caso, el Alcalde asegura que "será el Gobierno Central y, posteriormente las Cortes, quienes aprueben y ratifiquen una modificación de la Ley de Bases para adecuarla a la decisión del Alto Tribunal".
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para dar cuenta y explicación de una amplia y profunda remodelación del gobierno municipal que preside y que coincide en la práctica con el ecuador de la legislatura. La reordenación del ejecutivo no excluye a ningún edil y es, en palabras del propio regidor, "una simple redistribución de áreas".
Por ello, el regidor ha abogado por "hacer un alto en el camino y recobrar fuerzas" tras los dos primeros años de Legislatura. "Muchas veces, cuando se llega de nuevas a un área, se encuentran soluciones o caminos que tu antecesor no había encontrado", ha agregado.
Seguidamente, ha alabado la actuación de Alejandro Martín (pasa a ser concejal de Deportes y Participación Ciudadana) en este periodo, cuya labor, según ha precisado, ha conseguido reducir la deuda bancaria a largo plazo de 42 a 27 millones y la de proveedores, de 22 a 18 millones.
Con todos estos cambios Jesús Gómez confía en que la actual situación de bloqueo que mantiene paralizada la modificación presupuestaria y el desarrollo de la segunda fase de Leganés Tecnológico y, por ende, la inversión inmediata por parte de la empresa El Pozo de alrededor de 25 millones de euros y la creación de 500 empleos directos, pueda ser "desatascada".