Portal de Rivas Vaciamadrid
Deliziosa Italia en Leganes
 Ofertas
 Recomendamos
MICROPULVERIZACION

MICROPULVERIZACIONMicropulverizaciónr se dedica a la instalación de microclimas para terrazas de restaurantes, hoteles, jardinez, zonas comerciales y particulares. La mejor solución para no pasar calor.
 El tiempo en Leganes

El alcalde afirma que "traer La Vuelta a Leganés sólo es posible con colaboración público-privada"

El alcalde afirma que "traer La Vuelta a Leganés sólo es posible con colaboración público-privada"

20-01-2013 - Leganes Actualidad >

Las calles de nuestra ciudad vivirán el paso de los participantes en la ronda española, cuya última etapa, de 99,1 kilómetros, partirá desde Parquesur y finalizará en el ya clásico circuito urbano de Madrid. 

  •  Jesús Gómez (alcalde de Leganés): "La última vez que la Vuelta pasó por Leganés data de 1986, así que para mí es un orgullo como alcalde disfrutar junto a mis vecinos de uno de los mejores espectáculos deportivos que se pueden ver en España tanto tiempo después"
  •  "Me satisface especialmente la gestión que se ha hecho para traer La Vuelta a Leganés, un modelo de colaboración público-privada que hace viable ofrecer estos eventos a los ciudadanos con un coste mínimo para las administraciones. El desembolso máximo para el Ayuntamiento será de 18.000 euros, y se verá compensado con creces por el impacto económico que supondrá la llegada de la Vuelta a nuestra ciudad, que ya se está empezando a notar"
  • Noemí Selas (concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana): "Es un motivo de orgullo para la ciudad de Leganés acoger la salida de una etapa de la Vuelta a España, y además de la última, la que coronará al vencedor final. la salida neutralizada de la última etapa por nuestras calles nos dará a conocer a millones de espectadores"

El pasado sábado tuvo lugar en Vigo la presentación de la LXVIII edición de la Vuelta Ciclista a España, en la que Leganés será el punto de salida de la última etapa, con final en Madrid, donde se coronará al vencedor de la prueba. A dicha presentación acudieron, invitados por la organización, el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez; la concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, Noemí Selas; y el concejal de Presidencia y Patrimonio, Juan Manuel Álamo.

Nuestra ciudad ha visto pasar en varias ocasiones a los participantes de la ronda ciclista española, aunque sólo una vez fue salida o llegada de una etapa fue en 1986, cuando acogió la meta de la jornada que arrancó del Gran Casino de Torrelodones. En aquella ocasión el vencedor fue el corredor de Kelme José Recio, y quien se llevó el triunfo final en la vuelta fue el gallego Álvaro Pino, que defendía los colores del Zor.

En 2013 la vigésimo primera y última etapa de la Vuelta a España partirá de Leganés, en concreto de Parquesur, el domingo 15 de septiembre, y finalizará en el circuito de urbano de Madrid, tras culminar un recorrido de 99,1 kilómetros a lo largo del cual los ciclistas pasarán también por Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada antes de llegar a la capital de España.

En la presentación del pasado sábado se dieron cita algunos de los principales favoritos de la Vuelta, como el ganador de la última edición, Alberto Contador; sus dos acompañantes en el podio de dicha edición, Alejandro Valverde y Joaquín "Purito" Rodríguez; y otra de las estrellas que tomarán la salida el 24 de agosto en Vilanova de Arousa, Samuel Sánchez.

Esta LXVIII edición de la Vuelta a España tendrá un recorrido de 3.319,1 kilómetros, con una filosofía similar a la de 2012, es decir, muchos finales en alto (hasta once) y poca contrarreloj, con el objetivo de volver a vivir una carrera tan espectacular como la del año pasado y que puede no resolverse hasta la última gran ascensión, al Angliru, en la penúltima etapa.

El acto de presentación estuvo presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, quien posó junto al alcalde, la concejal de Deportes y Miguel Indurain junto al plano de la etapa final de la Vuelta, con salida en Leganés.

El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, señaló que "la última vez que la Vuelta pasó por Leganés data de 1986, así que para mí es un orgullo como alcalde disfrutar junto a mis vecinos de uno de los mejores espectáculos deportivos que se pueden ver en España tanto tiempo después". El primer edil destacó asimismo que "Leganés es una ciudad que siempre tuvo una gran afición al ciclismo; los leganenses que tengan a partir de 40 años se acordarán de aquellos míticos "Tres días ciclistas de Leganés", un clásico en el calendario de aquella época que abarcó desde finales de los años 60 hasta las puertas de los 80".

Finalmente, el regidor leganense apuntó que "me satisface especialmente la gestión que se ha hecho para traer La Vuelta a Leganés, un modelo de colaboración público-privada que hace viable ofrecer estos eventos a los ciudadanos con un coste mínimo para las administraciones, cuyas arcas están demasiado maltrechas para acometer estos esfuerzos en solitario. El coste máximo para el Ayuntamiento será de 18.000 euros (Parquesur asumirá la otra mitad del canon, que asciende a 36.000 euros), y se verá compensado con creces por el impacto económico que supondrá la llegada de la Vuelta a nuestra ciudad, que ya se está empezando a notar".

La concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, Noemí Selas, añadió que "es un motivo de orgullo para la ciudad de Leganés acoger la salida de una etapa de la Vuelta a España, y además de la última, la que coronará al vencedor final. Nuestra ciudad tiene un gran prestigio deportivo, tanto por número de clubes y deportistas como por cantidad de eventos importantes que se celebran en ella, y en cuanto a ciclismo tiene el orgullo de ser la ciudad de nacimiento de todo un vencedor del Tour de Francia como Carlos Sastre". Selas finalizó señalando que "la Vuelta es un gran evento a nivel mundial y la salida neutralizada de la última etapa por nuestras calles nos dará a conocer a millones de espectadores".